6 Prompts de IA que Todo Departamento de E-learning Debería Usar

Hombre trabajando en un entorno futurista con una pantalla holográfica gigante

Siempre estoy buscando formas de optimizar mi trabajo sin sacrificar la calidad.

Las IAs se han convertido en mis mejores aliadas para las tareas más rutinarias, permitiéndome dedicar más tiempo a lo que realmente importa: crear experiencias de aprendizaje significativas. Hoy quiero compartir contigo los 6 prompts que uso prácticamente a diario y que me ahorran un montón de tiempo. Siempre repaso los resultados y suelo corregir bastantes cosas , pero como base me valen perfectamente.

## 1. Lluvia de ideas inicial con Claude o Chat GPT

El prompt:

Actúa como un experto 
El público objetivo es [descripción]. Genera:
1. 5 enfoques diferentes para abordar este tema
2. Para cada enfoque, lista 3 actividades prácticas
3. Sugiere 2 recursos multimedia que podríamos crear
4. Identifica 3 puntos que suelen ser difíciles de entender para los alumnos en diseño instruccional. Necesito crear un curso sobre [tema]. 

¿Por qué lo uso?

Este prompt me ayuda a romper esa temida «página en blanco». Es como tener una reunión de brainstorming con un equipo experimentado, pero instantánea. Lo mejor es que Claude suele proponer enfoques que no había considerado, ampliando mi perspectiva desde el primer momento. A mi me gusta mas Claude ara este tipo de tareas que GPT, pero para gustos los colores

## 2. Organización de contenido con Claude o Chat GPT

El prompt:

Analiza el siguiente contenido [pegar contenido].
1. Extrae las 10 palabras clave más importantes
2. Crea un mapa mental en formato texto que muestre:
- Ideas principales (nivel 1)
- Conceptos secundarios (nivel 2)
- Detalles importantes (nivel 3)
3. Sugiere una estructura lógica de aprendizaje, ordenando estos conceptos de básico a avanzado

¿Por qué lo uso?

Este prompt es mi «organizador profesional». Cuando me enfrento a contenido denso o desordenado, me ayuda a ver el bosque y no solo los árboles. Es como tener un asistente que lee todo el material y me presenta un resumen estructurado y procesable.

## 3. Generación de imágenes con Flux

El prompt:

Crea una imagen que ilustre [concepto] con estas características:
- Estilo: Minimalista y corporativo
- Colores: Usar la paleta [especificar colores]
- Debe incluir: [elementos específicos]
- Evitar: [elementos a evitar]
- Propósito: Será usado en una diapositiva de formación

¿Por qué lo uso?

Las imágenes stock están sobrevaloradas y a menudo no encajan exactamente con lo que necesito. Este prompt me permite crear imágenes personalizadas que realmente apoyan el aprendizaje, manteniendo una coherencia visual en todo el curso.

## 4. Simplificación de contenido con Google Notebook LM

El prompt:

Convierte el siguiente texto técnico en:
1. Una explicación que entendería cualquier persona ajena al tema.
2. Usa analogías o metáforas cotidiana que ayuden a entenderlo
3. Usa mini-historias que ilustren conceptos complejos y dificiles de entender 

¿Por qué lo uso?

Este es mi «traductor de complejidad». Cuando me enfrento a contenido técnico que haría dormir hasta a un experto, este prompt lo transforma en algo digerible y memorable. Cuando lo tengo lo suelo convertir en una conversación, si esta IA tiene esa capacidad, te hace un tipo Podcast y creerme que los resultados ayudan mucho a saber explicar ciertos temas . Ademas, la capacidad de generar diferentes formatos me da flexibilidad para adaptarme a distintos estilos de aprendizaje.

## 5. Conversión de subtítulos con Claude o Chat GPT

El prompt:

Convierte estos subtítulos del formato [origen] al formato [destino].
Reglas:
1. Mantén la sincronización temporal
2. Ajusta el texto para que no supere los 2 renglones por subtítulo
3. Asegura que cada subtítulo tenga sentido completo
[pegar subtítulos]

¿Por qué lo uso?

La accesibilidad es crucial en el e-learning, pero trabajar con subtítulos puede ser tedioso. Este prompt automatiza una tarea que solía llevarme horas, asegurando que nuestro contenido sea accesible para todos.

## 6. Generación de evaluaciones con Claude o Chat GPT

El prompt:

Crea 10 preguntas interactivas sobre [tema] que:
1. Incluyan diferentes tipos (opción múltiple, verdadero/falso, relacionar)
2. Tengan retroalimentación específica para cada respuesta
3. Se ordenen de menor a mayor dificultad
4. Genera el código en formato [especificar LMS]

¿Por qué lo uso?

Crear evaluaciones significativas es un arte, pero el formato técnico es mecánico. Este prompt me ayuda a generar rápidamente la estructura básica de las evaluaciones, permitiéndome centrarme en refinar el contenido y asegurar que realmente evalúan el aprendizaje.

En conclusión, estos prompts son como mi caja de herramientas digital. No reemplazan la experiencia o el criterio profesional, pero automatizan las tareas repetitivas y me dan un excelente punto de partida para crear contenido de calidad. La clave está en usarlos como punto de partida y luego aplicar nuestro toque humano para crear experiencias de aprendizaje verdaderamente significativas.

¿Tienes algún prompt favorito que uses en tu trabajo de L&D? Me encantaría conocerlo y seguir expandiendo esta caja de herramientas colectiva.