Cómo hacer eLearning para empresas y crear cursos que no se olviden

como-hacer-e-learning-para-empresas

El eLearning como experiencia de aprendizaje virtual es una herramienta innovadora, que está resultando muy útil y versátil para transmitir la información deseada, la cual le llega a los diferentes tipos de público de manera interactiva

El eLearning para empresas, permite crear cursos atractivos para capacitar al personal de manera eficiente. 

Para crear cursos que marquen la pauta, que mantengan la atención del participante y que no se olviden, debes comenzar por aplicar una serie de pasos que te conducirán directo a la excelencia.

En esta publicación te contamos lo que debes saber del eLearning y te traemos algunos datos que te pueden ser útiles para crear cursos online efectivos.

Qué es el eLearning corporativo y por qué es clave en la formación de empresas

En palabras sencillas el eLearning corporativo es una formación online que permite a las empresas capacitar a su personal de una manera práctica e interactiva a través de herramientas virtuales, como videollamadas y plataformas digitales.

Con esta modalidad, puede decirse que se establece una relación simbiótica entre la empresa y el recurso humano, en la cual, el personal adquiere crecimiento profesional, así como mejorar sus habilidades y los procesos, lo que se traduce en mayor productividad dentro de la organización.

Te damos 7 beneficios del eLearning corporativo

  • En esta era digital el eLearning se presenta como una excelente alternativa para la formación en las empresas, por sus notables beneficios que son perfectamente aprovechables así como motivadores y que no permiten procrastinar.
  • Es un totalmente accesible, ya que permite que los empleados tengan acceso a la formación desde cualquier lugar que se encuentren y en el horario que programen según sus actividades.
  • La flexibilidad es un punto importante, que le permite al personal aprender 
  • propio ritmo.
  • Es una modalidad rentable, al ser online, no hace falta invertir en viajes y alojamientos que son gastos propios de las capacitaciones presenciales.
  • Mayor productividad, al tener a un personal capacitado y calificado, aumenta notablemente la eficiencia y productividad de la empresa.
  • Es personalizada, en este tipo de formación resulta sencillo adaptar el contenido y la metodología de acuerdo a cada empleado y a los cargos desempeñados. 
  • Desarrollo de habilidades, el Elearning permite que el personal desarrolle sus habilidades de manera sencilla y práctica.

En estos tiempos de constantes cambios, evoluciones e innovaciones, es preciso adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado y a las nuevas tecnologías, por lo que eLearning es un gran paso.

e-learning-para-empresas

Los errores más comunes al crear cursos online y cómo evitarlos

Deficiencia en el diseño virtual y en el contenido: El diseño es uno de los aspectos importantes de los cursos online y un error común es subestimar y aplicar un diseño que no tenga coherencia y un contenido poco estructurado, lo que puede causar que se desvíe la atención del participante.

Este error se puede evitar invirtiendo en plantillas de diseño profesionales y aplicando un diseño que concuerde con el tipo de contenido y las lecciones. 

Contenido del Curso demasiado extenso: muchas veces se comete el error de recopilar mucha información y no sintetizar de manera adecuada, esto puede causar que el participante se desconecte y evite tanta sobrecarga informativa.

Lo ideal es darle prioridad a la información más relevante, y estructurar el contenido de manera sintetizada en lecciones que sean fáciles de estudiar. De ser muy extenso el contenido puedes dividirlo en dos cursos. 

No incluir la accesibilidad móvil: este es un error que puede disminuir el interés de los participantes, considerando que por el estilo de vida actual la mayoría de los participantes prefieren realizar los cursos online desde su móvil o tableta electrónica.

Es necesario utilizar plataformas que tengan compatibilidad móvil, para que el curso pueda ser aprovechado por un máximo de audiencia.

Enfoque deficiente de los objetivos del curso: es imprescindible que tengas los objetivos del curso claros y que estén bien planteados en el mismo, para que el curso tenga sentido y los participantes capten el aprendizaje directo.

Este error puede evitarse realizando un planteamiento claro y conciso, así como las habilidades específicas que quieres enseñar, y en torno a eso realizar el contenido.

No incluir recursos interactivos, lo que limita la participación activa del alumno y puede llevar a que el curso se torne monótono produciendo la desconexión del participante. 

No actualizar el contenido del curso, es importante actualizar el curso a los constantes cambios, de acuerdo a las necesidades que van surgiendo. Una manera de retroalimentación es a través de los comentarios de los participantes, quienes comentan sus impresiones de la experiencia, así como lo que esperan y aspiran de los cursos online.

La clave del éxito en eLearning contenido atractivo y metodologías efectivas

Entre las principales características de eLearning tenemos el diseño de contenido relevante, fomentar la participación, permitir una comunicación fluida e interactiva y por supuesto, sus metodologías de enseñanzas efectivas, básicamente este conjunto de características conforman la clave de su éxito.

Storytelling y gamificación cuando aprender se convierte en experiencia

La combinación de storytelling y gamificación, son un combo perfecto para la enseñanza, al contar con el poder de la narrativa relevante y con la metodología de la gamificación, permiten que el participante se involucre en la formación, de una manera amena y divertida, para considerar el aprendizaje como una experiencia ideal.

Microlearning y píldoras formativas para evitar la fatiga del alumno

Estos métodos de micro información, permiten que el participante obtenga pequeñas dosis de información o también llamadas cápsulas de aprendizaje, que resultan útiles y refrescantes como método de enseñanza, con lo que el alumno aprende datos necesarios en una duración mínima de tiempo y sin abrumarse.

Evaluaciones interactivas y retos prácticos más allá de los tests aburridos

Las evaluaciones interactivas y retos prácticos son excelentes métodos de enseñanza a través de los cuales eLearning ofrece un aprendizaje efectivo que demuestra la comprensión del tema mediante la interacción activa del participante.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn